Actividad 4: Lengua y Pensamiento

¿Por qué llegan los extraterrestres? ¿Cuál es su propósito? ¿Qué traen?

En un giro de trama, se consigue averiguar que los extraterrestres, conocidos como heptápodos, no han venido con malas intenciones ni para dominar el mundo, sino que llegan en son de paz para intentar establecer una conexión con los humanos, ya que necesitarán de nuestra ayuda dentro de unos 3000 años. 

Su principal propósito es enseñar a los humanos su lengua, para poder comunicarse con ellos de forma eficiente, ya que deberán prepararlos para el momento en el que tengan que ayudarles.

Lo que traen, también es el regalo de su lengua, ya que esta es especial, y permite a los que la hablan cuando se ha aprendido y comprendido plenamente, cambiar su percepción del tiempo de quien lo usa, experimentándolo de manera no lineal, pudiendo ver el futuro y los eventos catastróficos que sucederán. Que de hecho son las visiones que experimentan continuamente los personajes en la película.


¿En qué cambia Louis Banks con la llegada de los heptápodos? ¿Qué le hace cambiar? 

Como se ha mencionado antes, al comenzar a decodificar el lenguaje de los heptápodos, Louise (la lingüista protagonista) comienza a pensar y percibir de forma no lineal como lo hacen los extraterrestres viendo momentos del pasado y del futuro debido a que está empezando a comprender su lengua.


¿Cuáles son los temas lingüísticos más relevantes de la película? Enuméralos y descríbelos.

Se dan varios, entre ellos están:

1. Comunicación intercultural e interpretación: 

La película habla de los desafíos de la comunicación entre diferentes especies y culturas, mostrando la importancia de comprender las intenciones y los significados detrás de las palabras y los símbolos. Louise y su equipo deben superar la barrera lingüística y encontrar un modo de traducir conceptos abstractos para evitar malentendidos que podrían llevar al conflicto global.

2. La hipótesis de Sapir-Whorf:

La cual explica que el lenguaje influye en la forma en que las personas piensan y experimentan el mundo. En la película se ve de forma exagerada, mostrando que al aprender un idioma completamente diferente se puede cambiar la manera de pensar y tener visiones de la realidad futura.

3. La universalidad y la diversidad de la comunicación:

La película aborda cómo, a pesar de las diferencias lingüísticas y culturales, existe un deseo universal de comunicarse y comprender al otro. Los humanos y los heptápodos, a pesar de sus enormes diferencias biológicas y cognitivas, logran establecer un puente comunicativo para un propósito común.

4. La naturaleza simbólica y compleja del lenguaje:

La película resalta que la lengua no es solo un conjunto de palabras, sino una representación de pensamientos, culturas e intenciones. Los heptápodos usan un sistema de escritura circular en el que cada símbolo representa una idea completa, lo que demuestra la complejidad y variedad de sus pensamientos. Algo que no se parece a las lenguas humanas, que son más lineales y secuenciales, explicando cómo la estructura de un idioma refleja la forma de pensar de quienes lo usan.


¿Cuál es la idea sobre la hipótesis Sapir-Whorf expresada en la película? ¿Es una visión relativista fuerte-determinista o relativista débil? ¿Por qué?

La idea es la expresada en el ejercicio anterior. En mi opinión se inclina hacia una visión relativista fuerte-determinista, ya que la película muestra que el lenguaje de los heptápodos no solo influye en cómo piensan quienes lo usan, sino que cambia fundamentalmente su percepción del tiempo y de la realidad. 

(En la forma fuerte, propone que el lenguaje determina el pensamiento y la percepción, mientras que su versión débil sugiere que el lenguaje simplemente influye en ellos, por lo que se entiende que debe ser la fuerte en este caso).


¿Qué aspectos relacionados con la traducción se plantean en la película? 

1. Ambigüedad y equívocos en la traducción:

La película muestra cómo la traducción de ciertos términos puede llevar a malentendidos peligrosos. Un ejemplo es la palabra "arma", que estos extraterrestres usan y que los humanos interpretan como una amenaza, generando tensiones internacionales. Esto ilustra la idea de que las palabras pueden tener múltiples significados y que, sin un contexto cultural completo, la traducción puede ser ambigua y conducir a interpretaciones erróneas.

2. El proceso de aprendizaje como parte de la traducción:

Louise no solo traduce las palabras de los heptápodos, aprende a pensar de la misma manera que ellos para comprender plenamente su lenguaje. Lo que sugiere que la traducción no es solo un ejercicio mecánico, sino un proceso inmerso en la experiencia y la perspectiva cognitiva del hablante. En la vida real, el traductor necesita reconstruir una equivalencia significativa en un contexto diferente para entender completamente lo que se trata.

3. Indeterminación de significados:

La película muestra cómo los significados no siempre son absolutos y pueden variar según el contexto en el que se usen. La película enfatiza que el lenguaje de los heptápodos es profundamente diferente al humano en su estructura y función, lo que complica la traducción directa. Este enfoque coincide con la idea de Quine de que no hay una forma única de traducir un idioma a otro de manera que se preserve totalmente el significado, ya que la estructura mental y la experiencia del mundo pueden ser completamente distintas.


¿Qué es un logograma? 

Un logograma es un grafema, es decir, la unidad mínima de un sistema de escritura concreto, con la peculiaridad de que por sí misma representa una palabra. Un ejemplo de este serían los caracteres chinos, donde uno solo significa una palabra de forma completa.  

En la película los extraterrestres también usan logogramas, aunque estos son algo distintos y son representados con formas circulares que guardan complejos significados e ideas.

© 2024-2025  Portafolio de Lengua I - roberto.guillen@edu.uah.es
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar